La atención mental y la Concentración son funciones claves de nuestra mente.
A través del desarrollo de la Atencion mental pura
se puede mejorar en cualquier faceta de la vida.
La Recta Atencion:
La Recta Atención es el séptimo factor del Noble Óctuple Sendero que conduce a Ia extinción del sufrimiento
En la explicación del Camino, está definida expresamente como:
“Los Cuatro Fundamentos de Ia Atención” o “Satipatthana”
La recta Atención es cuádruple con respecto a los objetos que contempla. Se dirige:
I) Al cuerpo
2) A las sensaciones
3) Al estado de la mente, o sea condiciones generales de consciencia en un momento dado
4) Al contenido mental, esto es, contenido concreto u objetos de la consciencia en un momento dado, (pensamientos, recuerdos, emociones, sentimientos, etc)
Estas son los cuatro Cuatro Fundamentos de la Atencion
La observación de Ia respiración también es un método para practicar la Recta Atención.
El sufrimiento procede de la ignorancia
En nuestra vida estamos “reaccionando” constantemente ante todo y ante cualquier fenómeno interno o externo porque no sabemos lo que estamos haciendo, porque no conocemos nuestra propia realidad
La mente pasa la mayor parte del tiempo o bien en el pasado o bien proyectando sobre el futuro y por lo tanto somos inconscientes de lo que esta sucediendo en el ahora, porque ni podemos vivir en el pasado que ya se ha ido, ni podemos vivir en el futuro que está fuera de nuestro alcance.
Por eso necesitamos desarrollar la habilidad para estar atentos al momento presente.
Necesitamos un método para enfocar la atención sobre la realidad de este instante.
La técnica de “anapana-sati” “Atencion a la respiración”es dicho método practicándolo, desarrollamos la autoconciencia del aquí y ahora
“En este momento inspiramos, en este momento espiramos”
Ejercitando la “Atención a la respiración” nos hacemos conscientes del momento actual
Otra razón para desarrollar la conciencia de la respiración es que nos ayudara a explorar todo lo que ignoramos sobre nosotros mismos, a traer al plano consciente todo lo que hasta ahora había sido inconsciente.
La respiración actúa como un puente entre la mente consciente y lo inconsciente
¿Porque funciona de ambas maneras?:
Podemos, a voluntad, respirar de una forma determinada, controlar la respiración, también podemos detenerla durante algún tiempo, y cuando dejamos de intervenir en ella continúa sin ninguna ayuda. “El único esfuerzo que tenemos que hacer es ser conscientes de ella”
Al mantenernos atentos a la respiración natural hemos empezado a observar el funcionamiento autonómico del cuerpo algo que normalmente es inconsciente
Partiendo de la observación de una realidad burda como es la respiración intencionada hemos progresado hasta la observación de una realidad más sutil como es la respiración espontánea
Hemos comenzado a avanzar desde una realidad superficial hasta la consciencia de una realidad mas sutil….